Sábado 21 de febrero de 2015,
La sección de montaña se da
cita a las 6:30 de la mañana para poner rumbo a los Puertos de Beceite.
Antes
de marchar, y según las previsiones meteorológicas nos decidimos por conducir
un poquito mas e ir hasta Tortosa para hacer un recorrido por el Parque Natural
Els Ports, la ruta del COLL de la VALLFIGUERA.
El Parque Natural Els Ports se sitúa entre la cordillera
Prelitoral y el Sistema Ibérico al Sur de Cataluña, lindando con Aragón y
comunidad Valenciana. Protege cerca de
30050 hectáreas y su cima más alta es Mont Caro con 1441 metros.
Els Ports son un macizo de relieve muy complejo, formado por
materiales cálcareos que determinan un relieve abrupto y roto por diversas
fallas con importantes cabalgamientos.
Nuestro punto de inicio se encuentra en el aparcamiento del Toscar. Hasta aquí
accedemos por Els Reguers dirección Alfara de Carles, por la TV 3422 tomando un
desvió hacia la izquierda hacia Toscar.
Nuestro objetivo es hacer una circular al barranco de las Gubias de Valldefiguera, por
lo que en primer desvío que nos encontramos
nos vamos hacia la izquierda dirección hacia el Barranco de Toscar.
 |
ruinas del castillo de Toscar |
En seguida
comenzamos a andar por un sendero estrecho entre matorral mediterráneo, boj, aliagas,
romeros y lavandas… poco a poco vamos tomando altura y podemos apreciar el
Castillo de Toscar, hoy en ruinas.
El recorrido nos va descubriendo un paisaje de gran
diversidad, abundante vegetación y formaciones del relieve escarpadas,
mezcladas un paisaje humanizado. Los aterrazamientos y masías en ruinas que
vamos viendo, nos desvela un pasado vinculado al aprovechamiento de los
recursos forestales seguramente basados en el pastoreo y a juzgar por la
abundancia de hierbas aromáticas, en la recolección de éstas y elaboración de
productos artesanos. Aunque no alcanzamos a ver restos, imaginamos que la
apicultura también sería una forma de vida.
Entretenidos en el paisaje y las formas del relieve llegamos
hasta el barranco de Valldefiguera, como no tiene agua nos aventuramos a
remontarlo por su cauce, salvando grandes bolos de piedra caliza, guiados por
unos puntos rojos, alcanzamos un pequeño circo donde encontramos una pequeña
señalización.
Aunque nuestro recorrido va por la izquierda, nos vamos hacia la
derecha para poder ver los estrecho de les Gubies de Vallfieguera. Tras las
fotos de rigor un tentempié, deshacemos nuestros pasos hasta la señalización y
ahora si tomamos el camino de la izquierda dirección Mont Caro.
Salvamos un importante desnivel, por uno de los lados del
barranco. Y seguimos caminando por un hermoso quejigar mezclado con pino silvestre.
Seguimos cogiendo altura y volvernos a toparnos con otro desvío, a la izquierda
dejamos el camino que lleva al Mont Caro y nosotros continuamos por la derecha
hasta llegar, esta vez por su parte alta, el barranco de les Gubies dirección
el Coll de Vallfiguera.
Ahora, protegidos del aire el paseo se hace más agradable.
Los claros de vegetación nos dejan ver al fondo el delta del Ebro y la inmensidad
del Mediterráneo.
 |
Vistas del mar Mediterráneo y depósitos fluviales en el delta |
Sin darnos cuenta llegamos hasta el collado donde empezamos
el descenso hacia Toscar, desde aquí ya divisamos nuestros coches.
En poco más de una hora hemos realizado todo el descenso llegando
a la Font de los Xorros y la ermita de Santa Magdalena. Aquí finaliza esta bonita circular por el interior del Parc Natural Els Ports.
 |
Recorrido total:11,7 km. Alt max: 921m Alt. min. 440m |
Gracias a nuestro monkayista Eduardo que nos guío por estos senderos tan hermosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario